ASSQ
Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista
Iniciar la prueba
Rango de edad
6 años - 17 años
Recuento de preguntas
27
Precio
Gratis
Visión general
El Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (ASSQ) es una herramienta diseñada para detectar signos y síntomas del espectro autista en niños y adolescentes. Fue desarrollado por Ehlers, Gillberg y Wing en 1999 como una prueba de cribaje específica para identificar características de los trastornos del espectro autista (TEA), particularmente el síndrome de Asperger, en individuos de 6 a 17 años.
Objetivo
El ASSQ está diseñado para:
- Detección temprana: Identificar comportamientos y síntomas asociados con el espectro autista.
- Diagnóstico preliminar: Proporcionar una base para una evaluación más profunda y diagnóstica.
- Monitoreo: Evaluar la progresión de los síntomas y el impacto de las intervenciones a lo largo del tiempo.
Estructura
El cuestionario ASSQ consta de 27 ítems que evalúan una variedad de comportamientos y características asociados con el autismo. Los ítems son respondidos por padres, tutores o profesores, quienes deben evaluar el comportamiento del niño o adolescente en una escala de tres puntos: "no es verdad", "un poco cierto", o "ciertamente cierto". Cada respuesta es puntuada de 0 a 2, y el puntaje total puede variar de 0 a 54.
- Comportamientos sociales: Evalúa las dificultades para interactuar socialmente, la falta de comprensión de las normas sociales y la incapacidad para mantener amistades.
- Comunicación: Examina las dificultades en la comunicación verbal y no verbal, como el uso inusual del lenguaje o la incapacidad para captar el sarcasmo.
- Intereses y conductas repetitivas: Indaga sobre patrones de comportamiento rígidos o repetitivos, y el enfoque en intereses muy específicos.
Ámbitos de uso
- Entorno clínico: Se utiliza en consultas de pediatría, psiquiatría infantil y psicología para identificar a niños que podrían estar en el espectro autista.
- Escuelas: Los profesores pueden utilizar el ASSQ para identificar niños con dificultades sociales o comportamentales que puedan estar relacionadas con el autismo.
- Investigación: El ASSQ también es ampliamente utilizado en estudios de investigación sobre TEA para evaluar la prevalencia y los factores de riesgo del espectro autista.
Características psicométricas
El Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (ASSQ) ha demostrado ser una herramienta válida y confiable en la detección del autismo:
- Confiabilidad: Ha mostrado una alta consistencia interna, con coeficientes alfa de Cronbach superiores a 0,80 en múltiples estudios.
- Validez: El ASSQ ha demostrado ser eficaz en la identificación de niños con trastornos del espectro autista, especialmente en aquellos con síntomas menos severos.
Conclusión
El Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (ASSQ) es una herramienta útil y práctica para la identificación temprana de niños y adolescentes que podrían estar en el espectro autista. Su aplicación permite la derivación a evaluaciones diagnósticas más completas y el acceso a intervenciones tempranas, mejorando los resultados para los niños afectados.
Referencias
Ehlers, S., Gillberg, C., & Wing, L. (1999). A screening questionnaire for Asperger syndrome and other high- functioning autism spectrum disorders in school age children. Journal of autism and developmental disorders, 29(2), 129-141.